En el caso peruano, de forma mayoritaría se usó la modalidad de subasta inversa, en la que el Estado define sus necesidades y los vendedores presentan sus ofertas quedando seleccionada la más baja. Sin embargo la eficiencia que se logra a través de mecanismos internacionales todavía no se ha alcanzado con este sistema.
Perú tiene un sobrecosto promedio de un 45.24% respecto a los precios de referencia de la OPS y MSF, es el país con un peor desempeño, solo superado por México, que tiene la particularidad que no realiza compras a través de mecanismos internacionales.